Financiera Mexicana

24 octubre, 2017

5 Conceptos básicos para manejar tu tarjeta de crédito

5 conceptos básicos

Aprender a usar tu tarjeta de crédito como todo un “master”, no es tan complicado como la mayoría cree. Una encuesta realizada por expertos del World Justice Project, del Instituto Tecnológico Autónomo de México y de la Fundación de Estudios Financieros (Fundef), mostró que  98% de los 1,003 encuestados conocía el límite de su tarjeta de crédito, solo 79% sabía sobre las tasas de interés derivadas de su uso, esto quiere decir que la mayoría de las personas que no tiene un buen uso de su tarjeta es debido a su falta de conocimiento de la misma.

Es una realidad que existen entidades financieras que enseñan a los mexicanos a usar correctamente sus finanzas, esto con un registro previo, muchas veces cobran por ello, ya que es preferible para los bancos, por ejemplo, endeudar y cobrar más de lo debido.

Por ello, si tú quieres ser de los que le dan la vuelta a los bancos y saber todo acerca del uso de las tarjetas de crédito te damos 5 consejos para manejar como todo un master tu crédito.

  1. Anualidad: Es lo que la entidad financiera te está cobrando por el uso de la tarjeta, lo ideal es que busques una tarjeta que tenga una baja anualidad y si es posible te recomendamos pagarla lo más pronto posible. Si quieres comparar anualidades para ver todas tus opciones te recomendamos consultar está página: https://goo.gl/SQHUFm
  2. CAT: Significa Costo Anual Total + IVA, esto quiere decir, los intereses acumulados en el año, si no te atrasas en tus mensualidades no existe mayor problema, y también varía en cada entidad financiera, te recomendamos buscar la más baja.
  3. Pago mínimo requerido: Al obtener tu tarjeta y realizar alguna compra, resaltarán el pago mínimo a realizar siempre se debe pagar así sea el mínimo y si puedes más que eso es mucho mejor, ya que al no hacerlo, solo pagarás intereses y nunca le verás fin.
  4. Intereses moratorios: A estos intereses también conocidos como los “ intereses del terror” son los que te cobran si no pagas antes de tu fecha límite de pago, además son realmente altos, así que si quieres darle la vuelta a los bancos liquida antes, por que pagar después es el truco para quedar endeudado.
  5. Puntos: No todas las entidades financieras los otorgan pero revisa si tu banco lo hace y haz uso de ellos ya que pueden llegar a ser dinero efectivo, ¡No lo dejes pasar!

¿Cómo usar la tarjeta correctamente?

Debes fijarte en tu fecha de corte y te recomendamos ampliamente  usar tu crédito justo después de la fecha de corte, y pagar puntual antes de la fecha límite de pago, de esta forma te puedes ajustar en tiempos y no atrasarte en tus pagos.

Usar tarjeta de crédito debe ser toda una responsabilidad y es recomendable solo usarla en casos de emergencia.

No te emociones con el crédito de tu tarjeta ya que todo lo que compres con ella lo debes pagar posteriormente.

Recuerda que siempre debes tener control de tus ingresos, ahorrar y tener un respaldo, hay empresas como Financiera Mexicana que protegen tu ahorro y lo hacen crecer. Ahorra no para gastar sino para invertir.

En inversión debes de tener en cuenta el rendimiento que obtienes al invertir cierta cantidad, en Financiera Mexicana puedes invertir desde $5,000.00 hasta lo que tu decidas.

Además tenemos tu inversión asegurada por 25 mil UDIS (Unidades de Inversión) equivalentes a  $145,000.00 pesos. Ahorra y multiplica tu dinero de una forma sencilla.

¿Te gustó está información? Deja un comentario o comparte la nota en redes sociales, si estás interesado en invertir nos ponemos a tu servicio.

One Comment on “5 Conceptos básicos para manejar tu tarjeta de crédito

Manuel
4 enero, 2018 at 11:53 am

Muy interesante

Responder

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.