Dinero y amor. ¿Cómo hacerlos convivir sanamente?

Uno de los dichos más comunes es que cuando el dinero entra por la puerta, el amor sale por la ventana. Pero contrario a la opinión popular, esto no es culpa del dinero, sino de nosotros al no poder externar bien nuestras líneas de pensamiento y no saber comunicarnos adecuadamente, ya que tenemos que estar conscientes de algo muy sencillo: El dinero no tiene que ver en nada con el afecto.
Nuestra vida se relaciona en una gran medida con el dinero y por ende, es muy común que el amor se termine mezclando con ese rubro, pero lo que debemos de hacer es evitar cometer los puntos que en Financiera Mexicana enlistamos para ti.
Basar todo en un ámbito material
Este es uno de los errores más comunes. Todos queremos vacaciones ¿no? Pero obviamente sin dinero, es prácticamente imposible, ¿cierto? Falso, lo que necesitas es la experiencia de desconectarte y hacer un cambio de rutina. Esto se puede trasladar a miles de ejemplos, muchas veces la falta de tiempo y dinero nos genera una frustración, no seas tan cuadrado, piensa fuera de la caja.
Que tu éxito no lo determine la cantidad que gastas
Debes de eliminar de tu cabeza la idea de que: “Mientras más gasto, más éxito tengo” y “Mientras más exitoso, mayor merecimiento de cariño y admiración”. El dinero no tiene nada que ver con la percepción que la gente tenga de ti, usar el dinero como medidor del éxito solo te llevará a una depresión, es una trampa; no lo hagas.
Dinero como sistema de compensación
Hay personas que tienen mucha estima a sus semejantes, pero se les dificulta el poder demostrarlo de una forma tangible, por lo que deciden llenar de regalos a sus seres queridos. ¿Te suena? Ese patrón lo podemos encontrar muy comúnmente con los padres, cuando éstos no pueden darle tiempo, atención o comprensión a sus hijos, normalmente los atiborran de regalos. El dinero solo compensa dinero (sí, sabemos que suena confuso) pero así funciona, la compensación debe ser de la misma especie, cariño con cariño, tiempo con tiempo, etc.
El amor y la confianza no son sinónimos
Este ejemplo funciona a la perfección: Tu novi@ tiene un excelente negocio en puerta, pero para echarlo a andar necesita la módica cantidad de $200,000. ¿Se los prestas?… ¿Qué no confías en ella? ¿O en sus habilidades y su capacidad de pago? ¡Increible!
Usar el dinero como método de aceptación
Todos buscamos aceptación, es básicamente un instinto de supervivencia, conforme vamos creciendo esa necesidad va disminuyendo, pero siempre está latente. Tratar de llevar el mismo estilo de vida de los que consideramos nuestros iguales, en este caso a tu pareja, es una forma de buscar aceptación, de permanecer a un grupo. Lo malo es que la búsqueda de pertenencia, nos puede llevar a tener una serie de gastos y compromisos financieros que nos pueden provocar una desestabilidad económica grave.
Estos son algunos ejemplos de lo que debes de evitar si quieres llevar tu relación con tu pareja y tu cartera a buen puerto, recuerda que nadie tiene la guía paso a paso de como tener una vida perfecta, simplemente analiza cada situación y trata de tomar la decisión más lógica y la que no te afecte a ti o a los que te rodean.