Financiera Mexicana

17 septiembre, 2018

Cómo alcanzar tu independencia financiera

finanzas-inversion_financiera-meciana_Mesa-de-trabajo

Al fin llegó septiembre y todos los mexicanos estamos de fiesta por la independencia Nacional, pero ¿tu ya dejaste atrás la esclavitud de tus deudas y diste paso a la independencia financiera?

Si aún no sabes cómo lograrlo aquí te decimos cómo:

Según expertos, esta se consigue cuando se tiene la opción de dejar de trabajar y aún así poder pagar todos los gastos que incluye tu estilo de vida.

Cuando lo vemos como una definición tácita, el término puede considerarse ambiguo o incluso, abstracto. Pero en realidad la independencia financiera es un concepto real y sobre todo alcanzable para todos, pero, ¿Cómo alcanzarla? En Financiera Mexicana te damos algunos pasos a seguir para poder cambiar tu cultura financiera y así conseguirla.

Una cultura financiera es el concepto y actitud que se tiene ante el dinero y cómo lo manejas cuando está en tus manos. De esta cultura, dependen muchos factores con los que convives día a día, tus gastos, tus objetivos trazados y las deudas adquiridas. Pongamos un ejemplo si no ahorras ni inviertes porque tus ingresos son muy reducidos, tu cultura financiera es muy mala. Depende sobre todo de no solo conformarte con tu sueldo, lo que nos da entrada al primer consejo.

1. Generar activos.

En el glosario financiero es común encontrar las palabras “activo y pasivo”. Simplemente es una forma de referirse al dinero que ganas en tu trabajo (Pasivo) y al dinero que se genera porque haces alguna inversión (Activo). ¿Cómo podemos empezar a generar Activos? Muy fácil, usa productos de inversión como por ejemplo Financiera Mexicana, con nosotros puedes hacer que tu dinero trabaje por ti, dejando de ahorrar de manera convencional y generando intereses, también puedes sacarle provecho a lo que tienes a la mano, por ejemplo, si tienes un automóvil, puedes meterlo en un servicio de transporte como Uber o Cabify. El objetivo es que en tu mente no solo esté conforme con el dinero de tu salario, sino que ese mismo dinero, generé más dinero.

2. Educación.

Tenemos educación financiera para manejar dinero de empresas como presupuestos para algún evento o requisición, pero no para manejar dinero personal. Lo que genera que en nuestro país nos sumerjamos en deudas y gastos compulsivos. Debes de tener autocontrol ante la cultura del consumo. Busca cursos o diplomados sobre cultura de ahorro y temas financieros que te llamen la atención, son muy útiles y te auxiliarán a tener una mejor cultura financiera.

3. Gasta sabiamente.

Tener gastos por placer no es algo prohibido, de vez en cuando uno debe de darse sus gustos, solo hay que hacerlo con planeación. Este tipo de compras se deben de hacer cuando sea el momento adecuado, analiza tus ingresos, tus activos y tus deudas. El mejor momento de hacer este tipo de gastos es cuando tus ingresos superen tres a uno tus gastos y cubras sin problemas tu presupuesto establecido.

Hablar de cultura financiera puede sonar como idílico, pero lograr esa independencia no es tan complicado como parece. Con una buena planeación, un ahorro constante y usando productos de inversión como Financiera Mexicana es posible. Acércate a nosotros, regístrate aquí y un asesor se pondrá en contacto contigo para resolver todas tus dudas. No lo pienses más, invierte hoy y deja que tu dinero trabaje por ti.

2 Comments on “Cómo alcanzar tu independencia financiera

isai
19 septiembre, 2018 at 6:30 pm

Excelente información, me hace darme cuenta que tengo que mejorar en los aspectos de como gastar que no sea en exceso.

Responder
Financiera Mexicana
12 octubre, 2018 at 2:20 pm

Hola Isai, en nuestro blog y redes sociales encontrarás muchos consejos para mejorar tu situación financiera, estamos para servirte.

Responder

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.