Financiera Mexicana

3 diciembre, 2018

¿Cómo hacer crecer tu Aguinaldo?

aguinaldo-financiera

Aguinaldo, por definición, es la recompensa proporcional a nuestro salario mensual, estipulada por la Ley Federal del Trabajo como compensación por tu esfuerzo y desempeño satisfactorio durante doce meses o lo proporcional a tu tiempo trabajado en la empresa.

Ya sea completo o proporcional, este es un buen momento para ir planeando a conciencia el objetivo que le destinarás a este ingreso extra. Hacer introspección será fundamental sobre todo en momentos en los que el país sufre de una inestabilidad financiera, por lo que analizar las múltiples posibilidades y administrarlo de una forma correcta nos puede evitar sufrir de la muy famosa “Cuesta de Enero”.
Muchas veces cuando nos llega el aguinaldo, las opciones que se nos vienen a la mente siempre incluyen cosas como regalos para el fin de año, unas vacaciones y demás gastos, pero debes de reflexionar que este ingreso es por tu esfuerzo invertido en un año completo, por lo que darle un uso provechoso, puede ser la mejor opción.

Es por eso que en Financiera Mexicana te damos algunas opciones que te ayudarán a incrementar tu aguinaldo:

 

Cetes.

Esta puede ser una excelente opción de inversión de tu aguinaldo, ya que al ser una inversión sin riesgo, no existe posibilidad de perder tu capital, y casi siempre el rendimiento que se ofrece se encuentra por encima de la inflación, por lo que tu dinero nunca perderá su valor. Puedes escoger entre diversos plazos y te permiten disponer de tu dinero cuando lo requieras.


Afore.

Otra opción interesante es destinar un porcentaje de tu aguinaldo como aportación voluntaria en tu Afore, los rendimientos pueden llegar a ser altos, entre un 8 y 10 por ciento anual, dependiendo en cuál estés inscrito. Las aportaciones voluntarias tienen un efecto muy positivo para este tipo de instrumentos ya que te otorga una mayor ganancia y además es deducible de impuestos.

Fondos de inversión.

Son una excelente opción ya que existen algunos en los que puedes invertir desde cinco mil pesos dependiendo de la institución a la que te acerques. Un fondo de inversión puede ser muy útil para objetivos definidos como un viaje, la educación de tus hijos, comprar una casa, entre otras posibilidades. Deberás decidir la cantidad que quieres aportar para iniciar tu inversión y un plazo que te acomode, solo recuerda que entre más grande sea tu meta, mayor deberá ser el plazo de tu inversión.

 

Propósitos del próximo año. Aunque es muy común dejar los propósitos del año para finales de diciembre o incluso, inicios de enero, una forma muy útil de aprovechar tu aguinaldo es administrarlo en función a los propósitos que tengas establecidos. Mientras mejor manejemos nuestros recursos, mayor tranquilidad tendremos en las fiestas decembrinas y sobre todo en la cuesta de enero.

Estas son algunas opciones que te pueden ayudar a darle un objetivo definido a tu aguinaldo y así hacerlo rendir de la mejor forma, elabora un presupuesto y respétalo, tu salud financiera te lo va a agradecer.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.