FRAUDES FINANCIEROS QUE TE DEBES CUIDAR

No te dejes engañar inocente palomita, no todo es lo que parece, y seguro lo has escuchado. De acuerdo con la Comisión Nacional para la Protección y Defensa de los Usuarios de Servicios Financieros (Condusef), en los últimos tres años, en México 5.8 millones de adultos tuvieron problemas relacionados con algún tipo de fraude financiero. ¿Qué te parece? Cualquiera está sujeto a un fraude, puede ser un amigo, un familiar o incluso tú.
Pero vamos poco a poco, los fraudes financieros son ciertas acciones que hacen personas con el fin de perjudicar económicamente a otros y quienes realizan estos actos se ven beneficiados con grandes cantidades de dinero.
Hoy en día existen diversos métodos y técnicas que realizan estas personas para cumplir su objetivo, y es necesario estar siempre informado sobre de qué manera operan para así implementar medidas de seguridad.
Financiera Mexicana quiere que protejas tus finanzas y por ello hoy te hablaremos acerca de los fraudes financieros más peligrosos. pon atención y si conoces algún otro tipo, no dudes en compartirlo
- Fraudes Cibernéticos
Nos encontramos en la era digital y tanto nos ha beneficiado como perjudicado, es decir, que fácil es ya contratar un paquete de algún viaje o realizar cualquier compra, pero ¡cuidado! entregarle tus datos a cualquier persona, o en este caso a cualquier página, es realmente peligroso. Verifica que el sitio que estas visitando sea el oficial, llama o incluso si te es posible visita sus establecimientos, o verifica que se encuentren regulados ante alguna institución.
- Correo Spam
Estos son los más comunes o mejor dicho los más sencillos, recibes un mensaje de texto, correo o incluso en tus redes sociales, algo llamativo que te genere curiosidad y al momento de darle “clic” se detona un virus que roba toda tu información que se encuentre guardada dentro de tu dispositivo
- Pishing
Esta forma segura has escuchado alguien a quien ya le paso, y es porque una persona se hace pasar por algún operador bancario, te realiza una llamada y te menciona que existen compras irregulares con montos increíbles y necesita le brindes tus datos personales para que dichas compras no se carguen a tu tarjeta. Existen victimas que por el miedo a pagar entregan sus datos a la primera sin preguntar o en su caso asistir alguna sucursal a corroborar la llamada.
- Créditos exprés
Son empresas estafadoras, dónde te prometen un préstamo con un interés por debajo del mercado, es decir un interés imposible pero tentador para cualquier persona, y es ahí el gancho. Te piden tus datos o en su caso un anticipo para apartar cierta “promoción” y nos volvemos una víctima más, al entregar el depósito o transferencia que te solicitan.
- Pirámides
Como lo mencionamos, nos encontramos en una era meramente digital y estas famosas pirámides las encontramos sobre todo en redes sociales, te venden un plan increíble para ganar dinero solo atrayendo a más personas las cuales darán dinero y ese dinero generara un “inversión” e incluso te invitan a viajar por todo el mundo, y ¿a quién no le gustaría viajar por todo el mundo? Y sí realmente es una estafa y lo más triste de todo es que hay muchas personas que lo creen.
- Trashing
Esta forma es un poco menos usual, sin embargo, no quiere decir que no seas víctima de esta forma; digamos que basura para unos, tesoro para otros; ya que personas se dan a la tarea de buscar información valiosa como tu copia de alguna identificación oficial, estados de cuenta, comprobantes de domicilio, etc. Datos importantes con los cuales podrán robar tu identidad.
- Tallado de tarjetas
Esta forma es un poco menos usual, sin embargo, no quiere decir que no seas víctima de esta forma; digamos que basura para unos, tesoro para otros; ya que personas se dan a la tarea de buscar información valiosa como tu copia de alguna identificación oficial, estados de cuenta, comprobantes de domicilio, etc. Datos importantes con los cuales podrán robar tu identidad.
- Tallado de tarjetas
Esta forma de operar es más complicada e implica a dos personas actuar en conjunto, dentro del cajero automático una persona te hace creer que el cajero no sirve y te ofrece “ayuda”, pero justo en ese momento te cambia tu plástico y cuando intentas ingresar tu nip la otra persona observa los números que digitas y así poder sacar tus ahorros.
No te dejes engañar mejor verifica que las instituciones estén reguladas; ahorra e invierte con Financiera Mexicana.