Mujer empoderada, finanzas sanas

Este mes, además de la concientización del cáncer de mama, se utiliza para hacer un reconocimiento a todas aquellas mujeres que lograron sus objetivos a pesar de los obstáculos, a todas aquellas mujeres que desde el siglo XIX, han sido determinantes y llenas de una valentía para reclamar cualquier desigualdad económica, educativa, humana, política y social, que son mejor conocidas como mujeres empoderadas.
Hoy gracias a todas esas mujeres empoderadas la situación en el ámbito de los negocios, ha mejorado. Según cifras de la Secretaría de Hacienda y Crédito Público, en nuestro país tres de cada cinco pequeñas o medianas empresas son comandadas por mujeres; y afortunadamente ese número va en incremento, por lo que es necesario que cada vez más mujeres empiecen a tomar cartas en el asunto en sus finanzas personales, para así tener un crecimiento tanto personal como profesional, es por eso que en Financiera Mexicana te tenemos una serie de consejos que te ayudarán a tener una cartera sana que te podrá encaminar al empoderamiento que estás buscando.
Cultura financiera:
Todos la tenemos, una cultura financiera es el cómo entendemos y nos comportamos en relación al dinero. La forma en que tomamos decisiones económicas es el reflejo de lo que se nos fue inculcado a lo largo de nuestra vida. Si en ningún momento se te dio la costumbre del ahorro, es probable que vivas con deudas. Lo fundamental es que reconozcas qué mañas o patrones tiendes a repetir para poder eliminarlos y tener un mejor hábito financiero.
Maneja tus gastos:
Lo primordial en todo este proceso para llegar a ser esa mujer empoderada será la organización de tus finanzas, para así evitar tener “números rojos”. Lo mejor que puedes hacer es llevar un control sobre tus gastos, tener una lista de los servicios que adquiriste o de cualquier gasto imprevisto. En caso de ser emprendedora, separa la cuenta empresarial y tu cuenta personal, así evitarás tener fugas de dinero.
Un presupuesto mensual es la mejor opción. Es vital que puedas diferenciar entre gastos, ingresos, aquello que realmente necesitas y poder establecer un objetivo fijo y metas continuas, lo que nos lleva al siguiente punto
Establece objetivos:
Tener un camino trazado es fundamental, de esa forma podrás asegurar el avance en tus metas, el secreto está en establecer fechas límite a cada objetivo y tenerlos siempre presente. Establecer un día a la semana para revisar dichos avances te ayudará a tener constancia.
Aprende a usar tu dinero:
Para esto hay un par de estratégicas; hacer una división en tus cuentas para destinarlas a áreas específicas que requieran un presupuesto o llevar una bitácora con todas las entradas y salidas de cada día, lo cual te ayudará crear un presupuesto.Llevando una buena administración, tendrás un mejor panorama para saber qué le sucede a tu dinero.
Invierte:
Ahorras muchas veces solo es acumulación, por lo que lo mejor que puedes hacer es poner tu dinero a trabajar, y esto solo se puede lograr con productos de inversión, dejando de ahorrar de manera convencional y generando intereses.
Ya lo sabes, con una buena planeación, un ahorro constante y usando productos de inversión como Financiera Mexicana es posible conseguir las metas que te plantees, no lo pienses más, acércate a nosotros y un asesor se pondrá en contacto contigo para crear un proyecto en conjunto.
Claireth
6 marzo, 2019 at 1:51 pmSúper están muy al pendiente de nuestros gustos me párese fascinante la idea