¿Qué hacer para prevenir de una crisis financiera personal?

En Financiera Mexicana te abrimos el panorama de educación financiera en México y te damos unos excelentes tips para evitar caer en crisis:
Según datos de la CONDUSEF, en México, el 40% de la población no ahorra. Aunque la cifra de quienes sí lo hacen, pudiera sonar alentadora y significativa, la realidad es que el 43.7% utilizan estrategias informales como: tandas, ahorro debajo del colchón, préstamos familiares, y el 16.3% restante son las personas que si tienen una cuenta de ahorro.
Además un grave problema es que los mexicanos invierten a corto plazo, muchas veces solo para situaciones específicas, como para un viaje, una televisión u otras cosas que pudieran ser innecesarias, a veces no está mal darse lujos pero la realidad es que es importante tener una visión y un ahorro de emergencias.
La vida es una rueda de la fortuna podemos estar arriba y en la plenitud de nuestras vidas y carreras, pero muchas otras veces nos toca estar debajo, pero lo importante es prevenir la caída, afrontarla y encontrar la manera de estar de vuelta en la cima.
Pero…¿ Qué hacer para evitar estar en crisis?
- No te ahogues en deudas:
Un consejo que debería ser una regla importante es, que el pago de tus deudas no rebase el 30% de tus ingresos netos mensuales, así lo afirmó La Comisión Nacional para la Protección y Defensa de los Usuarios de Servicios Financieros, de lo contrario tus ingresos no rendirán para el gasto de cada una de tus necesidades. Más información en https://www.gob.mx/condusef
- Ahorra todo lo que puedas
La Ley Federal de Trabajo y la CONDUSEF recomiendan contar con un ahorro de 3 a 6 meses de salario en un fondo de ahorro, esto para prevenir en caso de perder empleo ya que en promedio una persona tarda de 3 a 6 meses en encontrar un nuevo empleo.
- Elimina los gastos hormiga
Los gastos hormiga son todos esos pequeños gastos que haces día a día en pequeñas cosas como papas, cigarros, etc. al eliminarlos y ahorrar ese dinero te darás cuenta que, además de llevar una vida más saludable lograras ahorrar el 12% que representan estos gastos del ingreso anual de un trabajador.
- ¡Invierte tu dinero!
Si tienes tu dinero en el banco éste pierde valor todos los días. Supongamos que al final del año no te va a alcanzar para lo mismo que el día que lo ganaste.
Al invertir en un fondo de inversión tu dinero está activo, trabaja por ti para que recibas rendimientos.
Sabemos que es importante ahorrar pero también invertir tu dinero ahorrado es una excelente opción, es llevar tus ganancias a otro nivel, esto es muy importante, al paso del tiempo, la inflación aumenta, haciendo que tu dinero valga menos.
Invirtiendo tus ahorros puedes al menos ganar a la par con la inflación, o hacer crecer tu dinero todavía más.
Financiera Mexicana
En Financiera Mexicana, contamos con diversos planes de inversión que podrán hacer crecer tu dinero, invierte desde $130,000.00 a plazo de 360 días y recibe una tasa del 11% anual, ¿Qué mejor que hacer crecer tu dinero?, la forma más segura de hacerlo es con Financiera Mexicana.