Financiera Mexicana

8 enero, 2019

Que no te cueste la “Cuesta de Enero”

cuesta-de-enero_financiera

En el mes de Diciembre se reparten aguinaldos y así como lo recibimos se nos va en regalos y fiestas, sin guardar un poco para después; aunado a ello, la mayoría de los productos suben de precio en esta temporada, por lo que recibimos al mes de enero sin dinero y con todo más caro. Pero eso no es todo porque todavía en este mes, se tienen que hacer algunos otros gastos más los que comúnmente hay que saldar.


Para que en este año la temible cuesta de enero no le afecte, en Financiera Mexicana te preparamos estos tips:

 

¿Qué es la cuesta de enero?

Es esa dura pendiente para la economía personal y familiar asociada al aumento de precios de productos y servicios que afectan el poder de compra del salario, justo cuando el consumidor gastó todo el aguinaldo, su fondo de ahorro y se endeudó hasta el tope de su tarjeta, lo que le impide contar con dinero para pagar los gastos obligados (renta, electricidad, teléfono, TV por cable, colegiatura, alimentos y transporte) en el primer mes del año.



¿A cuántos mexicanos afecta?


Condusef asegura que afecta a más del 50% de los mexicanos y alrededor de la mitad reconoce que acude a casas de empeño o a solicitar préstamos para resolver los gastos del primer mes del año.

 

¿Qué hacer para afrontarla sin morir en el intento?


1. Apretarse el cinturón para reducir al mínimo los gastos diarios. Comer en casa, llevar comida al trabajo, hacer más actividades de fin de semana en el hogar, dejar de acudir a centros comerciales, restaurantes, cine.

2. Elabora una lista de gastos para establecer prioridades y cubrir tus deudas tan pronto como sea posible.

 

  1. Sólo emplea el dinero necesario para alimentos y transporte. Se acabaron, así sea temporalmente los gastos hormiga: cigarros, café, refresco, bebidas energéticas, botanas.

    4. Aprovecha la combinación entre descuentos y meses sin intereses para el pago de impuestos como el predial.

 

  1. Si estás endeudado y no cuentas con dinero suficiente para cubrir tus gastos fijos, que no se te ocurra acudir a las rebajas de enero para gastar lo que no tienes.

    6. No trates de pagar la deuda de una tarjeta de crédito utilizando otra. Eso sólo genera una bola de nieve que te llevará al sobreendeudamiento.

    7. Pide un crédito personal o de nómina como el último recurso, evaluando perfectamente tus posibilidades de pago. No contrates los llamados créditos express.

 

  1. Consolida tus deudas en una sola tarjeta de crédito. En aquella que te cobrará la menor tasa de interés y cuyo plan de pagos te permita superar el sobreendeudamiento.

    9. Si realmente deseas resolver tus problemas de endeudamiento, acude con un asesor y especialista en este tipo de casos.

 

Con una buena planeación, un ahorro constante y usando productos de inversión como Financiera Mexicana es posible superar sin problema la temida cuesta de enero. Acércate a nosotros, regístrate aquí y un asesor se pondrá en contacto contigo para resolver todas tus dudas. No lo pienses más, invierte hoy y deja que tu dinero trabaje por ti.

 

One Comment on “Que no te cueste la “Cuesta de Enero”

tavo
20 febrero, 2019 at 9:19 am

solicito un crédito Información por favor.

Responder

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.